Arrhenius definió los ácidos como electrolitos que contienen hidrógeno y que, disueltos en agua, producen una concentración de iones hidrógeno o protones, H+, mayor que la existente en el agua pura. Del mismo modo, Arrhenius definió una base como una sustancia que disuelta en agua producía un exceso de iones hidróxido, OH- (también llamados aniones hidroxilo).
Se divide en:
CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS
1) Conducen electricidad porque poseen electorcitos (iones en solución acuosa)
2) Cambian color (al tornasol se ponen rojo)
3) Liberan O gaseoso frente a algunos metales.
4) Reacciones con soluciones de base, pierden sus propiedades y se forma una sal y agua, llamándose REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN ( porque el agua tiene pH neutro)
5) Sabor agrio.
2) Cambian color (al tornasol se ponen rojo)
3) Liberan O gaseoso frente a algunos metales.
4) Reacciones con soluciones de base, pierden sus propiedades y se forma una sal y agua, llamándose REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN ( porque el agua tiene pH neutro)
5) Sabor agrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario