martes, 29 de octubre de 2013

EQUILIBRIO EN SOLUCIONES ACUOSAS

CUARTO PERIODO



CONTENIDOS
  1. Soluciones de electrolitos, acidos y bases
  2. Concepto experimentado de los acidos y las bases, según la teoría de:
  • Arrehiuns
  • Broasted-Lowy
  • Lewis
     3. Fuerza de los ácidos y las bases: constantes de disociación
  1. Equilibrio ionico del agua
  2. Ionizacion del agua, potenciación de hidrogeno o PH y concepto de POH
  3. Amortiguadores
  4. Reacciones quimicas que implican la utilizacion de acidos y  bases
  5. Aplicacion de los aciods y las bases en la industria 


lunes, 23 de septiembre de 2013

EQUILIBRIO IÓNICO Y GRADO DE DISOCIACIÓN

EQUILIBRIO IÓNICO Y GRADO DE DISOCIACIÓN



  • EQUILIBRIO IÓNICO 
El equilibrio iónico es un tipo especial de equilibrio químico, caracterizado por la presencia de especies químicas en solución acuosa, las cuales producen iones.




  • DISOCIACIÓN 
La disociación de los ácidos en una solución significa la liberación de un protón H+, éste es un proceso de equilibrio, esto quiere decir que disociación y la recombinación ocurren al mismo tiempo con la misma velocidad. La constante de disociación de los ácidos Ka indica qué tan fuerte es un ácido, los ácidos fuertes poseen una Ka de mayor valor (por lo tanto menor pKa). El estudio de estos equilibrios se llama Equilibrio ácido-base.






lunes, 16 de septiembre de 2013

ÁCIDOS Y BASES SEGÚN BROASTED- LOWRY

ÁCIDOS Y BASES SEGÚN BROASTED- LOWRY

Un ácido de Brönsted-Lowry se define como cualquier sustancia que tenga la capacidad de perder, o “donar unprotón” o hidrogenión [H+].
Una base de Brönsted-Lowry es una sustancia capaz a ganar o “aceptar un protón” o hidrogenión [H+].
Así, bajo el concepto de Brönsted-Lowry, ácido es sinónimo de donador del hidrogenión [H+], mientras que la base significa un aceptor del hidrogenión [H+].







NEUTRALIZACIÓN

LA NEUTRALIZACIÓN

La reacción entre un ácido y una base se llama neutralización. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene una sal y agua. Si una de las especies es de naturaleza débil y la neutralización se produce en disolución acuosa también se obtiene su respectiva especie conjugada y agua. Se puede decir que la neutralización es la combinación de iones hidronio y de aniones hidróxido para formar moléculas de agua. Durante este proceso se forma una sal.
Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor



Neutralización
Sal disuelta
Ácido fuerte
+
Base fuerte
Agua
+
Sal
Anión inerte + Catión inerte
Ácido fuerte
+
Base débil
Agua
+
Sal
Ácido /Base conjugados + Anión inerte
Ácido débil
+
Base fuerte
Agua
+
Sal
Ácido/Base conjugados + Catión inerte
Ácido débil
+
Base débil
Agua
+
Sal
Ácido/Base conjugados + Ácido/Base conjugados



BASES

BASES 

Una base es, en primera aproximación (según Arrhenius), cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH al medio. Un ejemplo claro es el hidróxido potásico, de fórmula KOH:
KOH → OH + K+ (en disolución acuosa)

Se divide en:
  1. Monobasica
  2. Dibasica
  3. Polibasica

Propiedades de las bases







ELECTROLITOS

ELECTROLITO

Es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten en iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos.

Pueden ser:

  • Fuertes: Se ionizan 100%, es decir, totalmente
  • Debiles: Se ionizan parcialmente 




ÁCIDOS

ÁCIDOS SEGÚN ARRHENIUS

Arrhenius definió los ácidos como electrolitos que contienen hidrógeno y que, disueltos en agua, producen una concentración de iones hidrógeno o protones, H+, mayor que la existente en el agua pura. Del mismo modo, Arrhenius definió una base como una sustancia que disuelta en agua producía un exceso de iones hidróxido, OH(también llamados aniones hidroxilo).

Se divide en:


  1. monoprotico
  2. diprotico
  3. poliprotico 

CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS

1) Conducen electricidad porque poseen electorcitos (iones en solución acuosa) 
2) Cambian color (al tornasol se ponen rojo)
3) Liberan O gaseoso frente a algunos metales.
4) Reacciones con soluciones de base, pierden sus propiedades y se forma una sal y agua, llamándose REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN ( porque el agua tiene pH neutro)
5) Sabor agrio.